ARTRITIS PARA LA SIGNORA
"Ni antes éramos la última mierda que cagó Pilatos ni ahora somos el Bayer Leverkusen" (Manolo Preciado, entrenador culto)

Cuando hablamos de aristocracia nos referimos a un grupo de persona o elegidos que pertenecen a una clase superior (normalmente en términos económicos) o que goza de una situación privilegiada. En el fútbol también existe una aristocracia, también hay un grupo de jugadores o, en este caso, de clubes que se reparten la mayoría de dinero y títulos. Ellos tienen a los mejores jugadores, ellos venden sus camisetas en Megatiendas hasta en Senegal y cualquier aficionado con unos conocimientos de fútbol mundial mínimos te puede decir algún jugador de ahora o de antes. Lo que diferencia a la aristocracia del fútbol con la social, es que en el fútbol puede pasar de todo en plazos de tiempo más cortos de lo normal.
En Italia, uno de esos clubes aristócratas es la Juventus de Turín aka. la Juve aka. la Vecchia Signora ("la vieja señora" en italiano). Entre los varios elementos que hacen peculiar a la Juve, podemos encontranos que si bien es considerada el equipo de Italia, en Turín, hay más aficionados al Torino (el equipo rival) que a la propia Juve; su recién inaugurado estadio podría estar fabricado con materiales defectuosos o poco seguros (lo que no le ha impedido ser designado sede de la final de la Europa League para 2014); o haber salido ganador del triste partido de Heysel en 1985.
Hasta el año 2006, la Juventus era un grande del fútbol mundial. Había ganado dos ligas consecutivas con Fabio Capello en el banquillo (en serio, sí) y aportaba varios jugadores a la selección italiana. Era además habitual en las rondas finales de la Champions. Llegado mayo y con la liga ganada se destapó un gran caso de sobornos arbitrales por parte de uno de los hombres fuentes de la Juventus, Luciano Moggi. El escándalo acabó con Moggi apartado del fútbol, Capello, Cannavaro y Emerson en el R.Madrid, Thuram y Zambrotta en el Barça, Ibrahimovic y Vieira en el Inter de Milán, la Juventus en segunda división y Gianluca Pessoto, mito juventino, al borde de la muerte tras un intento de suicidio (más tarde se descartó que Pessoto tomara parte en los sobornos, pero en aquel momento sacudió a un equipo investigado y a la concentración de la selección de Italia en el Mundial de Alemania de 2006).
Desde entonces, ha habido un total de seis entrenadores (siete sin contamos al interino Giancarlo Corradini) y solo uno, Didier Deschamps, dejó una buena sensación. La Juventus volvió a primera con Deschamps un año después del descenso y desde entonces la sensación que ha dado ha sido la de equipo mediocre. Con Ferrara o Delneri, la Juventus llegó a dar imagen de auténtica comparsa. Ni siquiera los fichajes de gente como Krasic (promesa del fútbol serbio) reactivaron el equipo. Tan catastrófica fue la temporada de Delneri, que la Juventus cerró la 2010/2011 sin clasificarse para ninguna competición europea.
Y entonces llegó Conte.

Antonio Conte, exjugador de la propia Juve, había entrenado a varios equipos medios y bajos del panorama italiano y su llegada a la Juventus suponía su primera oportunidad de entrenar a un grande. Empezaron a llegar los refuerzos como Lichsteiner, Vucinic, Arturo Vidal y sobre todo, el nuevo hombre estrella de la Juve: Andrea Pirlo, icono del A.C. Milan, rival en los últimos años de la Juventus. En una temporada sin torneo europeo, con una plantilla potente y un entrenador con gusto por el buen juego, muchos preveían un dominio bestial del equipo turinés en la Serie A de esta temporada. Más si tenemos en cuenta que la Roma estaba en reconstrucción, el Inter en decadencia y la Lazio y el Udinese no terminaban de dar el último salto de calidad. El único que podría plantarle cara a la Juve era el Milan, que había ganado la temporada anterior no por ser el más regular, sino por ser el menos irregular. Y se la ha plantado.
Hay dos razones por las cuales, en la jornada 29, la Juventus no es líder:
a) El Milan e Ibrahimovic: Ibrahimovic está haciendo la temporada de su vida, casi todo lo que intenta, le sale y eso el Milan lo nota. El Milan ha hecho lo que tenía que hacer y está siendo incluso mejor que la temporada pasada, a pesar de no jugar todo lo bien que juega la Juventus. Se podría decir que el Milan está siendo un rival más duro de lo que cabía esperar a principio de temporada.
b) La propia Juventus: Si has jugado 28 partidos (a falta del partido contra el Inter de esta noche) y has empatado 14 de ellos, no vale de nada que no hayas perdido ninguno.
La propia Juve ha dinamitado todos los esfuerzos que ha hecho para ganar esta liga. El comienzo fue imponente, jugando bien y ganando los dos primeros partidos. Pero pronto empezaron a llegar los empates que han ido lastrando a la Juventus durante todo el campeonato.
La idea de Conte era buena: consolidar un 11 inicial cada semana y empezar a introducir pequeños cambios y modificaciones para hacer un equipo mucho más versátil y con más recursos. El problema de Conte ha sido que la temporada se les ha hecho larga, y sobre todo en ataque, el rendimiento no ha sido el esperado. Por razones desconocidas, Conte no le da todo el apoyo a Matri, que es lo que desea el público; mitazo como Alessandro Del Piero se ha visto forzado a dejar el equipo a final de temporada por decisión de la directiva; Quagliarella no ha jugado en todo el primer tramo de la temporada; Vucinic no ha marcado los goles esperados; Giaccherini no está entrando como delantero centro, y por último Marco Borriello no ha visto puerta apenas desde que llegó en enero.
¿Qué solución le queda a la Juventus?
La Juventus tiene que solucionar su problema con el gol y tiene que evitar tantos empates, y esto quizá pase por devolverle el protagonista a Matri para que salve al equipo como la temporada pasada. Una vez hecho esto, solo queda esperar que la presencia en champions, la irregularidad y la propia presión acaben con el Milan. Para el futuro queda esperar que la temporada que viene, de vuelta a la Champions, tengan la capacidad de seguir jugando bien al fútbol pese a la mayor carga de partidos.
Finalmente habría que aclarar que la temporada de la Juventus ha sido excelente, y que no haber perdido en 28 partidos, junto con estar en la final de la Coppa d’Italia es un mérito tremendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario